Cuando un click muere, es llevado por los otros a una especie de altar al que llaman muertescenario. Allí se le expone hasta que un camión de la basura pasa por encima suyo y lo chafa completamente. El click chafado se traslada a un lugar conocido como Esceescenario donde se entierra al lado de un fósil. El fósil revive para comerse al click muerto, después de lo cual, se echa una siesta.
¡Menuda historia!¡ Pobre click! Yo no sabía que los fósiles fueran tan crueles, que resucitasen y, mucho menos lo del muertescenario. ¿No habrá tenido algo que ver en estas ideas su tita L?
Sanatox, no me expliqué bien, se pueden quitar... para siempre. Los de la foto de la entrada están rotos. Ah, los clicks del enlace que has puesto... Así eran los que yo tenía.
6 comentarios:
Tiene claro el asunto de la reencarnación pero lo del "cielo" ¿se lo has explicado concienzudamente...o no?
Perdonen mi ignorancia pero, ¿desde cuándo se le pueden quitar las piernas (y la cabeza) a los Playmobil?. Estoy totalmente desactualizado :(
¡Menuda historia!¡ Pobre click! Yo no sabía que los fósiles fueran tan crueles, que resucitasen y, mucho menos lo del muertescenario. ¿No habrá tenido algo que ver en estas ideas su tita L?
Pilar, diría que el fósil más que reencarnarse realiza labores de limpieza. En casa de habla poco del cielo figurado.
Sanatox, las piernas y cabezas de los clicks siempre se han podido quitar, basta con hacer un poco de fuerza o un pisotón por error.
Mª Antonia, yo también intuyo la influencia que dices.
mmmm pues juraría que los que yo he tenido siempre, que son de este tipo http://ochenteros.jm.cl/media/articulos/inline/playmobil.jpg
a lo más que podías llegar era a quitarles el cuero cabelludo...
Sanatox, no me expliqué bien, se pueden quitar... para siempre. Los de la foto de la entrada están rotos. Ah, los clicks del enlace que has puesto... Así eran los que yo tenía.
Publicar un comentario