jueves, 8 de octubre de 2009
Servicio público: quitar los chicles de la ropa
En mayo leí un post en el blog de la Señorita Aristas del que me acordé varias veces este verano. Hablaba de los chicles tirados por el suelo y de la rabia que daba pisarlos. También da mucha rabia que se te peguen en el pelo, que te levanten la funda de una muela al masticarlos, que se te peguen en la ropa, que los coja del suelo tu chiquillo cuando está jugando en el parque, etcétera.
Hace poco, en casa de mi madre, descubrí un libro titulado "Pequeño diccionario de astuacias" de un tal Paule Vani. En la entrada "Chicle" pone lo siguiente:
La única posibilidad de despegar un chicle sin que la tela corra riesgo alguno está en enfriarlo al máximo. Bastará con pasar un cubito de hielo sobre el chicle hasta que se endurezca para poder sacarlo sin dificultad.
Publicado por
elhombreamadecasa
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
Servicio Público
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
La sabiduría popular de las madres también me aconsejo probar el método de la muerte por congelación del chicle pero, tras tener un pantalón condenado en el congelador de casa durante 3 dias y tres noches, lo único que conseguí es que el pobre pantalón se aguantara de pie tiritando. El chicle se limitó a sacarme la lengua y reírse cínicamente ante mi cara de desilusión...
viene algun truco para despegar un chicle del flequillo?
Yo había oido ya lo del chicle y, aunque no es infalible, funciona.
Lo que va fenomenal para quitar las manchas de boli (esos rallajos que quedan en las camisas cuando, como yo, se tiene la costumbre de llevar bolis en los bolsillos más inhóspitos) ...En fin, lo que va fenomenal, es la leche caliente.
Se sumerge la parte afectada de la prenda y la tinta se disuelve en un santiamén. Como por magia.
Anónimo, me daba a mí que la cosa no sería tan fácil como pintaba el libro.
MissManjolita, ¿las tijeras?
Paco, habrá que ir manchándose de boli porque dan mucho gusto las manchas que saltan con facilidad, como limpiar la sangre con agua oxidenada.
la sangre sale con agua oxigenada? y si ya has lavado la prenda 30 veces también?
Lo de la leche lo he hecho muchas veces y he de decir, que depende del boli... no se qué pasa con los bolis del trabajo de mi medioajo, ni con esas...
La sangre fresca sale perfectamente con agua oxigenada. Y con un burbujeo de lo más entretenido.
noooo, yo quiero un truco q evite cortar el pelo.. ejjejejeej
por pedir...
MissManjolita, no te quejes que a mí me atrapó el flequillo la epilady. Sí, no me pidas más explicaciones que bastante tuve con lo que tuve.
EFECTIVIDAD: absoluta.
Método del vinagre
1. Calienta una taza de vinagre.
2. Introduce un cepillo de dientes en el vinagre y cepilla sobre la goma de mascar. Hazlo rápido, porque el vinagre trabaja bien mientras está caliente.
3. Continúa haciéndolo hasta que se elimine la goma de mascar, calienta nuevamente el vinagre si es necesario.
4. Lava la prenda para eliminar el olor a vinagre.
Publicar un comentario